Una Alineación Planetaria Iluminará el Cielo el 17 de Abril

Posted by

El próximo jueves 17 de abril de 2025, justo antes del inicio de Semana Santa, los cielos del hemisferio sur nos regalarán un espectáculo astronómico imperdible: una alineación planetaria que reunirá a cuatro cuerpos celestes del sistema solar en el firmamento. Aunque estos eventos no son extremadamente raros, sí resultan especiales por la oportunidad que brindan de contemplar a varios planetas a simple vista.

¿Qué es una alineación planetaria?

Las alineaciones planetarias ocurren cuando varios planetas se ubican aproximadamente en una misma línea desde la perspectiva de la Tierra. Esto sucede debido a que, al orbitar alrededor del Sol, los planetas en algún momento coinciden en su posición angular relativa, creando la ilusión de que están alineados en el cielo.

Aunque las alineaciones no implican que los planetas estén exactamente en fila o a la misma distancia unos de otros, sí se ubican dentro de una misma región del cielo, lo que facilita su observación desde nuestro planeta.

Según la NASA, estos eventos no son inusuales, pero sí cautivadores, ya que permiten observar múltiples planetas al mismo tiempo, incluso sin necesidad de telescopios avanzados.

Los protagonistas de la alineación

En esta ocasión, los planetas involucrados son Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno. Sin embargo, no todos serán visibles a simple vista.

El astrónomo Rodrigo Herrera-Camus, director del Núcleo Milenio de Galaxias y académico de la Universidad de Concepción, explicó a BiobioChile que solo tres de los cuatro planetas podrán ser vistos sin ayuda de instrumentos astronómicos. Neptuno, debido a su gran distancia con respecto a la Tierra y su bajo brillo, requiere de binoculares potentes o de un pequeño telescopio para ser observado.

¿Cómo y dónde observar la alineación?

La clave para disfrutar de este evento está en mirar hacia la constelación de Piscis, justo sobre el horizonte occidental, en el momento en que el Sol comienza a ocultarse.

“Para poder ver Venus y Mercurio tenemos que mirar precisamente al horizonte donde se está escondiendo el Sol, porque estos se van a encontrar cercanos al atardecer”, explicó Herrera-Camus. Es decir, el mejor momento será poco después de la puesta de sol, en un cielo despejado y con el horizonte lo más libre posible de obstáculos como edificios o montañas.

Venus, al ser uno de los planetas más brillantes del firmamento, será relativamente fácil de identificar. Mercurio, más escurridizo, también podrá ser divisado si las condiciones de visibilidad son favorables. Saturno, por su parte, se ubicará más arriba, aunque también cerca del horizonte.

Consejos para una mejor observación

Para quienes deseen disfrutar plenamente de la alineación planetaria del 17 de abril, aquí algunos consejos prácticos:

  1. Busca un lugar con cielo despejado y poca contaminación lumínica. Los entornos alejados de la ciudad permiten una mejor visibilidad del firmamento.
  2. Ten a mano binoculares o un telescopio pequeño. Aunque no son imprescindibles para ver Venus, Mercurio y Saturno, serán necesarios para observar a Neptuno.
  3. Consulta una aplicación astronómica. Herramientas como Stellarium, SkySafari o Star Walk pueden ayudarte a ubicar con mayor precisión los planetas en el cielo.
  4. Sé puntual. Los planetas estarán visibles por un corto período, justo después de la puesta de sol. Llegar con anticipación es clave para no perder el momento.

Un evento que coincide con la Luna Rosa

Este evento astronómico forma parte de un abril lleno de fenómenos celestiales, ya que también se podrá observar la llamada Luna Rosa, nombre que se le da a la primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte. Aunque el nombre “rosa” no implica que la Luna adquiera ese color, su apariencia suele ser más cálida debido a su posición en el cielo.

La combinación de la Luna llena y la alineación de planetas ofrece un contexto ideal para conectarse con el cosmos y aprovechar los días previos a Semana Santa para contemplar el cielo con un nuevo sentido de asombro.

Una invitación a mirar hacia arriba

Eventos como este no solo ofrecen un espectáculo visual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. En una era donde la tecnología nos mantiene conectados constantemente con el mundo digital, estos momentos nos invitan a volver la mirada hacia el cielo y maravillarnos con los ritmos del cosmos.

Así que marca el 17 de abril en tu calendario, prepárate para salir al aire libre y déjate sorprender por este alineamiento cósmico. El universo siempre tiene algo especial que mostrarnos… solo tenemos que mirar hacia arriba.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *