La Luna Rosa de Abril 2025: Un Espectáculo Astronómico que No Te Puedes Perder

Posted by

Este fin de semana, el cielo nos regalará un evento astronómico muy especial: la Luna Llena de abril, conocida popularmente como la “Luna Rosa”. Este fenómeno ocurrirá la noche del sábado 12 de abril y se extenderá hasta la madrugada del domingo 13 de abril, ofreciendo un espectáculo natural que llama la atención de astrónomos y aficionados alrededor del mundo.

¿Por qué se llama Luna Rosa?

Aunque su nombre podría hacer pensar que veremos una luna de color rosado en el cielo, la realidad es que este término tiene un origen más simbólico que visual. Según explica la NASA, el nombre “Luna Rosa” proviene de antiguas tradiciones de los pueblos nativos del noreste de Estados Unidos.

Durante esta época del año, en esa región florece una planta llamada flox rastrero (Phlox subulata), conocida por sus vibrantes flores rosadas. Este acontecimiento marcaba la llegada de la primavera, y por ello los antiguos pobladores relacionaron la luna llena de abril con el color de estas flores. Así, con el tiempo, se popularizó el nombre de “Luna Rosa”.

¿Se verá realmente de color rosa?

A pesar de su nombre, la Luna no cambia de color de manera natural. Sin embargo, en algunas ciudades donde existe una mayor presencia de smog o partículas en la atmósfera —especialmente cuando la Luna está cerca del horizonte— es posible que adquiera tonalidades amarillas, anaranjadas o incluso rosadas.

Este efecto es más perceptible cuando hay una luna llena, ya que la luz de nuestro satélite atraviesa más capas de la atmósfera terrestre, lo que provoca la dispersión de ciertos colores y le da ese matiz especial.

Además, será una microluna

Otro dato interesante sobre esta Luna Rosa es que no solo será una luna llena, sino también una “microluna”. Este término se utiliza cuando la Luna se encuentra en su apogeo, es decir, en el punto más alejado de la Tierra dentro de su órbita elíptica.

Para este evento astronómico, la Luna estará aproximadamente a 405.500 kilómetros de distancia de nuestro planeta, mucho más lejos que su promedio habitual de 363.300 kilómetros. Como consecuencia, la Luna se verá un poco más pequeña de lo normal, con un diámetro hasta 5,1% menor al que suele mostrar cuando está en su perigeo (su punto más cercano a la Tierra).

¿A qué hora ver la Luna Rosa?

Según el portal especializado Star Walk, la Luna comenzará a aparecer en el cielo alrededor de las 20:22 horas, dependiendo de la ubicación geográfica de cada observador. Se recomienda buscar un lugar alto, alejado de las luces de la ciudad y con un cielo despejado para disfrutar mejor del espectáculo.

Este evento astronómico no solo es una oportunidad para maravillarse con la belleza del cosmos, sino también para conectar con las antiguas tradiciones y leyendas que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. La Luna Rosa de abril 2025 nos invita a mirar al cielo y recordar que, aunque los nombres cambian con las culturas, la magia de la naturaleza siempre está presente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *