Quedan pocos días para presenciar un fenómeno astronómico único: la segunda Luna llena del 2025, que iluminará el cielo el próximo 12 de febrero. En esta ocasión, el satélite natural de la Tierra estará acompañado de una brillante estrella, Regulus, que añadirá un toque especial a la velada celestial.
Regulus: la estrella que brillará junto a la Luna
Regulus es una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno y forma parte de la constelación de Leo. Aunque a simple vista parece un solo astro, en realidad es un sistema estelar compuesto por cuatro estrellas, siendo Regulus A la más luminosa. Ubicada a aproximadamente 77 años luz de la Tierra, su brillo será visible incluso en presencia de la Luna llena, siempre que el cielo esté despejado y libre de contaminación lumínica.
De acuerdo con el portal especializado Star Walk, el 12 de febrero Regulus se posicionará muy cerca de la Luna llena, un evento que podrá observarse en la mayoría de las regiones del mundo. La mejor hora para presenciar esta alineación será a las 23:21 GMT, lo que equivale a las 01:23 AM del 13 de febrero en varias zonas horarias de América Latina y Europa.
¿Cómo encontrar a Regulus en el cielo?
Para aquellos que desean identificar a Regulus en el firmamento, lo primero es ubicar la constelación de Leo. Esta formación estelar tiene la forma de un león, y Regulus se encuentra en una de sus patas delanteras. Si el cielo está despejado y hay poca contaminación lumínica, la estrella será fácilmente visible junto a la Luna llena.
En caso de que las luces de la ciudad dificulten la observación, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para apreciar con mayor claridad este impresionante espectáculo astronómico.
La Luna de Nieve: el significado detrás del nombre
La Luna llena de febrero es conocida tradicionalmente como la “Luna de Nieve”. Este nombre proviene de las culturas indígenas del hemisferio norte, en especial de las tribus nativas americanas, quienes la denominaban así debido a que febrero suele ser el mes de mayores nevadas en Norteamérica.
Además, algunas comunidades la llamaban la “Luna del Hambre”, ya que las intensas nevadas dificultaban la caza y la recolección de alimentos, haciendo que la supervivencia fuera más desafiante en esta época del año.
Un espectáculo astronómico imperdible
Este 12 de febrero, la Luna llena de Nieve y la estrella Regulus se unirán en un hermoso evento astronómico. Será una oportunidad ideal para los amantes de la astronomía y para aquellos que simplemente disfrutan de la belleza del cielo nocturno.
Para aprovechar al máximo la observación, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, preferiblemente en una zona rural o elevada. También es útil consultar aplicaciones de astronomía como Star Walk o Stellarium, que ayudan a localizar con precisión Regulus y otras estrellas en el firmamento.
No pierdas la oportunidad de maravillarte con este encuentro celestial y prepárate para disfrutar de una noche mágica bajo la luz de la Luna llena y el resplandor de Regulus.
Leave a Reply